Mostrando entradas con la etiqueta Emecé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emecé. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de diciembre de 2013
Joaquín Giannuzzi: "Mi hija se viste y sale"
El perfume nocturno instala su cuerpo
en una segunda perfección de lo natural.
Por la gracia de su vida
la noche comienza y el cuarto iluminado
es una palpitación de joven felino.
Ahora se pone el vestido
con una fe que no puedo imaginar
y un susurro de seda la recorre hasta los pies.
Entonces gira
sobre el eje del espejo, sometida
a la contemplación de un presente absoluto.
El instante se desplaza hacia otro,
un dulce desorden se inmoviliza en torno
hasta que un chasquido de pulseras al cerrarse
anuncia que todas mis opciones están resueltas.
Ella sale del cuarto, ingresa
a una víspera de música incesante
y todo lo que yo no soy la acompaña.
martes, 26 de noviembre de 2013
Roberto Juarroz, "Poesía Vertical 9 (1958)"

Pienso que en este momento
tal vez nadie en el universo piensa en mí,
que sólo yo me pienso,
y si ahora muriese,
nadie, ni yo, me pensaría.
Y aquí empieza el abismo,
como cuando me duermo.
Soy mi propio sostén y me lo quito.
Contribuyo a tapizar de ausencia todo.
Tal vez sea por esto
que pensar en un hombre
se parece a salvarlo.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Roberto Juarroz, "Poesía Vertical 23 (1991)"
23
Mi mano acaricia tu sueño.
Y para mejor acariciarlo
se convierte ella también en sueño.
Pero entonces tu sueño
se convierte en una mano,
para poder corresponder a esa caricia.
¿El amor será siempre
el cruce de una mano que va
y otra que vuelve?
¿O será solamente
el paso de dos sueños que se cruzan?
Mi mano acaricia tu sueño.

se convierte ella también en sueño.
Pero entonces tu sueño
se convierte en una mano,
para poder corresponder a esa caricia.
¿El amor será siempre
el cruce de una mano que va
y otra que vuelve?
¿O será solamente
el paso de dos sueños que se cruzan?
martes, 16 de julio de 2013
Roberto Juarroz, "Poesía Vertical VII (1982)"
El genio del olvido
ejecuta la partitura del olvido
en el teclado de la memoria.

Es el príncipe o monarca
no reconocido
por el régimen de fuerza del recuerdo.
La partitura del recuerdo
no necesita a nadie que la ejecute.
La partitura del recuerdo
puede ser ejecutada por el viento.
La obra del olvido
prueba que recordar es fácil
y olvidar difícil.
El olvido se acumula
como un anillo de fondo en las raíces.
El recuerdo no es más que un sueño
especialmente pesado
del olvido.
ejecuta la partitura del olvido
en el teclado de la memoria.

Es el príncipe o monarca
no reconocido
por el régimen de fuerza del recuerdo.
La partitura del recuerdo
no necesita a nadie que la ejecute.
La partitura del recuerdo
puede ser ejecutada por el viento.
La obra del olvido
prueba que recordar es fácil
y olvidar difícil.
El olvido se acumula
como un anillo de fondo en las raíces.
El recuerdo no es más que un sueño
especialmente pesado
del olvido.
miércoles, 10 de julio de 2013
Joaquín O. Giannuzzi, "Aeropuerto"
En la partida
el último tema de tu cabeza

El mundo
que se dispone a dividirse en dos;
y el avión
que suavemente se desprende
de esas consistencias amarradas entre sí.
Y el azul que te alza y te devora
mientras yo desciendo
a la mitad sombría del planeta.
viernes, 5 de julio de 2013
Roberto Juarroz, "Poesía Vertical (1975)"
Estamos aquí
como juguetes de alguien
que no sabe jugar.
Los juguetes
Deben enseñarle a jugar
a quien los hizo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)