
Mi preferido es “A la hora de reunir la totalidad de mis relatos…”, donde el narrador cuenta una imperdible anécdota antes de emprender una viaje junto a su esposa y se dan cuenta, instantes previos al abordaje, que no tienen nada para leer y sólo les queda como alternativa comprar en el quiosco de la estación una mala novela policial de tapas chillonas y autor merecidamente olvidado.
Imposible no mencionar el cuento publicado en un anticipo en un suplemento literario “Ciao Verona” , que puede leerse como otra parte del cuento “Las caras de la medalla” incluido en ‘Alguien que anda por ahí’, y que nos cuenta una particular historia de amor. Este texto fue escrito en el año 1977.
“Manuscrito hallado junto a una mano”, un cuento ‘bien cortazariano’ si vale esta figura. Amigos, músicos, por favor lean este cuento, se pueden llegar a divertir... y mucho.
Por último, elijo un texto del capítulo “Circunstancias” donde encontramos el tono explícitamente político del escritor en “Violación de los derechos culturales”, refiriéndose a los crímenes de la Junta Militar de Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario